@misc{10498/18647, year = {2016}, month = {10}, url = {http://hdl.handle.net/10498/18647}, abstract = {El objeto de este artículo es dar a conocer el contenido y la metodología docente desarrollados en la asignatura optativa Análisis sociológico de la información laboral del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Cádiz. El objetivo de esta asignatura es proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para que sean capaces de recopilar, organizar, analizar e interpretar la información cuantitativa referida a las relaciones laborales y al mercado de trabajo que se encuentra disponible en las distintas bases de datos sociolaborales. Para ello se imparten clases teóricas y prácticas en las cuales los estudiantes aprenden a buscar y manejar las principales fuentes de información sociolaboral, adquieren la capacidad de evaluar la fiabilidad de las fuentes de información secundaria, y desarrollan su destreza en la construcción, lectura e interpretación de tablas, cuadros y gráficos.}, keywords = {estadísticas laborales}, keywords = {fuentes secundarias}, keywords = {mercado de trabajo}, keywords = {sociología}, keywords = {metodología docente}, title = {Sobre el uso de las estadísticas laborales como herramienta para el análisis de la realidad social}, author = {Pérez de Guzmán Padrón, Sofía and Iglesias Onofrio, Marcela Yasmín}, }