@unpublished{10498/19153, year = {2017}, month = {3}, url = {http://hdl.handle.net/10498/19153}, abstract = {Es un hecho conocido por los profesores universitarios, por experiencia propia, que el uso de la tutoría presencial –e incluso virtual- que hace el alumnado es de escasa entidad, por no decir inexistente. Una prospección elemental entre el alumnado nos ha llevado a identificar varias causas que motivan tan bajo aprovechamiento de este recurso académico, como son: la creencia de que no se adecúa a sus necesidades particulares, el desconocimiento de su funcionamiento y utilidad, o en muchos casos la simple desidia. El objetivo de este experiencia de innovación ha sido la adaptación de la tutoría a las necesidades concretas de cada alumno, previa identificación de las mismas mediante el uso del Campus Virtual de la Universidad de Cádiz. Para ello, cada clase teórica ha finalizado con la identificación de los conceptos que el alumno no ha captado bien, mediante una serie de preguntas a contestar de forma inmediata. Tradicionalmente, esto se ha venido haciendo con el uso de \textit{clickers} y \textit{software} de propósito específico, con los costes que ello conlleva. El segundo objetivo de la experiencia es mostrar cómo Campus Virtual puede utilizarse como alternativa al \textit{clicker} a la hora de cubrir las necesidades de obtención de información, pero a coste cero. Una vez identificadas, se invierten los roles; es el profesor quién demanda la presencia del alumno en la tutoría, con el objeto de cubrir las lagunas que previamente ha identificado. Los resultados obtenidos muestran que el modelo planteado mejora los resultados finales de nuestros alumnos. \end{abstract}}, keywords = {Innovación docente}, keywords = {tutoría}, keywords = {Clicker}, keywords = {Campus virtual}, keywords = {Interatividad}, keywords = {mejora de aprendizaje}, keywords = {TICS}, keywords = {evaluación continua}, keywords = {nuevos roles}, title = {Adaptando la tutoría a las necesidades individuales del alumno: uso del campus virtual como herramienta alternativa de bajo coste al Clicker}, author = {Tomeu Hardasmal, Antonio Jorge and Salguero Hidalgo, Alberto Gabriel}, }