@misc{10498/20420, year = {2014}, month = {7}, url = {http://hdl.handle.net/10498/20420}, abstract = {Análisis del poemario Eleusis (2012), de Miguel Florián (Ocaña, Toledo, 1953), sobre el contexto de su producción total. Siendo Florián un poeta de sensibilidad juanramoniana, además de filósofo por formación y profesión, su poesía mezcla la reflexión con la sensualidad y, tras unos primeros libros consagrados a un hedonismo epicúreo, limpio e intenso, acendradamente inteligente, se adentra ahora por el sendero de la melancolía del declive de la edad y sus misterios. En palabras del autor, nos hallamos ante “un poemario otoñal donde la memoria suplanta al alma”, en línea con el pensamiento de Hegel en un poema titulado precisamente “Eleusis” y dedicado a Hölderlin. Este ensayo se beneficia de la correspondencia con el autor, Miguel Florián.}, keywords = {Miguel Florián}, keywords = {Poesía y filosofía}, keywords = {Poesía de estirpe juanramoniana}, keywords = {Eleusis}, keywords = {Poesía española del siglo XX-XXI}, title = {Miguel Florián y los misterios de la poesía}, author = {Pérez-Bustamante Mourier, Ana Sofía}, }