@book{10498/21405, year = {2012}, url = {http://hdl.handle.net/10498/21405}, abstract = {Cuando hace ahora una década la atenta mirada de un arqueólogo descubrió un modesto fragmento de un útil prehistórico aprisionado en una pequeña plataforma rocosa junto a una oquedad de Benzú pocos hubiesen podido sospechar que, en ese preciso instante, daba comienzo una de las más apasionantes investigaciones arqueológicas jamás llevada a cabo. tras el descubrimiento, más de una década de metódico y riguroso trabajo en el que, bajo la dirección de Darío Bernal y José Ramos, un nutrido equipo de científicos de varias universidades y centros de investigación europeos aúnan esfuerzos y analizan, desde todas las perspectivas posibles, las evidencias recuperadas para arrancar, de cada una de ellas, la valiosa información que encierran sobre los modos de vida y el entorno en que se desarrolló la vida de nuestros más remotos antepasados. Fruto de esas investigaciones, varias tesis doctorales y decenas de conferencias, artículos y libros que desgranan esos resultados ofrecidos a la comunidad científica casi al instante.}, publisher = {Consejería de Educación, Cultura y Mujer de la ciudad autónoma de Ceuta.}, keywords = {Benzú}, keywords = {Ceuta}, keywords = {Prehistoria}, keywords = {Arqueología}, title = {Benzú y los orígenes de Ceuta}, author = {Ramos Muñoz, José and Bernal Casasola, Darío and Cabral, Antonio and Cantillo-Duarte, Juan Jesús and Vijande Vila, Eduardo}, }