@article{10498/22703, year = {2019}, url = {http://hdl.handle.net/10498/22703}, abstract = {En los primeros días de este año 2019, estando redactando las primeras líneas del presente trabajo, tuve la oportunidad de asistir a una conferencia impartida por el Director de la Oficina del Supervisor Europeo de Protección de Datos -SEPD- (EDPS en inglés, European Data Protection Supervisor) con el título “Protección de datos y nuevas tecnologías en los albores de la cuarta revolución industrial”. Se trataba de la Conferencia inaugural de la 44ª edición de los Cursos de Especialización en Derecho de la Universidad de Salamanca, impartida el 14 de enero de 2019 en el Auditorio Fonseca, y en su disertación, ante 300 juristas de 20 nacionalidades distintas, el Director de la Oficina del SEPD, Leonardo Cervera Navas, hizo mención a algunas cuestiones que unos meses antes, el 11 de mayo de 2018, se pusieron de manifiesto en la Jornada Técnica CEDU celebrada en el Estudio salmantino, haciendo hincapié en cómo los avances tecnológicos repercuten en la privacidad de las personas a través de la utilización de los datos personales y en la necesidad de contar con unas regulaciones adecuadas a los nuevos tiempos.}, publisher = {Universidad de Cádiz}, title = {Protección de datos personales y de la privacidad: contexto tecnológico y normativo}, author = {Sánchez Barrios, José Luis}, }