%0 Journal Article %A López Molina, Luis %T Buques y mercancías en el Cádiz de 1812 %D 2012 %U http://hdl.handle.net/10498/16780 %X EN 1812, y tras veintidós meses de bloqueo terrestre por el Ejército napoleónico, el puerto gaditano continuaba generando una gran actividad económica, gracias a la alianza que la España libre mantenía con Gran Bretaña y Portugal. Desde sus posiciones, al otro lado de la bahía y más allá de la Isla de León, los enemigos observaban impotentes cómo se desarrollaba un tráfico marítimo permanente que proporcionaba en abundancia al enclave sitiado hombres, armas, pertrechos, municiones y todo tipo de mercancías, mientras que ellos sufrían de escasez y no encontraban la manera de evitar el suministro de los asediados. %~ Universidad de Cádiz