%0 Journal Article %A Pedraza Marín, Diego %T Las ceremonias y el mundo simbólico en la producción y reproducción sociales de las Sociedades Yámana y Selk’Nam de Tierra del Fuego %D 2013 %@ 1138 %U http://hdl.handle.net/10498/17015 %X Entendiendo la etnoarqueología de las sociedades cazadoras recolectoras como una disciplina que puede contribuir al desarrollo de la metodología en arqueología, así como para generar modelos explicativos sobre estas formaciones sociales y asumiendo asimismo que en dichas sociedades la contradicción principal entre producción y reproducción sociales resulta de fundamental importancia para entender su lógica interna, el estudio del material etnográfico obtenido a finales del siglo XIX y principios del XX de las sociedades yámana y selk’nam de Tierra de Fuego, entonces en proceso de desintegración social, nos ha permitido analizar las ceremonias rituales que aquellos practicaban, así como sus relatos y mitos, para ponerlos en relación con la producción y reproducción sociales. Dicho análisis nos ha permitido constatar que dichas prácticas y representaciones simbólicas constituyen un reflejo de las relaciones sociales y contrastar la existencia de una construcción ideológica que enmascaraba las relaciones de dominación masculina sobre las mujeres. %K Tierra del Fuego %K siglos XIX y XX %K sociedades yámanas y selk'nam %K etnoarqueología de sociedades cazadoras recolectoras %K producción y reproducción sociales %K ideología %K mitología %K ceremonias %K género y relaciones de dominación %K XIXth and XXth centuries %K yámana and selk’nam societies %K ethnoarchaeology of hunter-gatherer societies %K social production and reproduction %K ideology %K mythology %K ceremonies %K gender and relations of domination %~ Universidad de Cádiz