%0 Journal Article %A Sahli, Assia %T al-Mašyaḫa al-andalusiyya fī Biǧāya wa-dawru-hā fī tanšīṭ al-maˁrifa at-tārīḫiyya ḫilāl al-qarn as-sābiˁ al-hiǧrī / aṯ- ṯāliṯ ˁašar al-mīlādī %D 2014 %@ 1133-8571 %U http://hdl.handle.net/10498/17322 %X Durante el siglo XIII, la ciudad de Bujía atrajo un considerable número de andalusíes ligados directamente al conocimiento de la historia, que se establecieron en la ciudad de forma provisional o permanente. Los que permanecieron en la ciudad centraron su actividad en la enseñanza de una serie de obras históricas y crónicas a sus estudiantes, que procedían de la propia ciudad de Bujía y de fuera de ella. Al examinar los datos históricos dispersos en los libros, programas e índices de estos maestros, además de los libros de biografías, descubrimos la importancia de la actividad historiográfica de los andalusíes en Bujía, y arrojamos luz sobre los alumnos más destacados y los títulos de las obras que se enseñaban. Esto influirá en el desarrollo de la conciencia historiográfica de Bujía en el siglo XIII, ligada a la escuela de historia andalusí representada por los maestros más destacados, como Ibn Sarrāǧ al-Išbīlī, Ibn al-Abbār al-Balansī, y Abū ˁAbdallāh Muḥammad ibn Ṣāliḥ al-Kinānī al-Šāṭibī %K Conocimiento histórico %K Bujía %K maestros andalusíes %K escuela historiográfica %K Marruecos central %K The Historical knowledge %K Bejaia %K The Andalusian Chiefdom %K The Historical School %K Central Maghreb %~ Universidad de Cádiz