%0 Journal Article %A Patera, Salvatore %T La cultura como proyecto educativo de una narración compleja %D 2016 %@ 2341-3255 %U http://hdl.handle.net/10498/18945 %X En una sociedad compleja como la actual, el reto educativo y cultural requiere mentes abiertas a múltiples lógicas en vez de una lógica y considerar una variedad de rutas, puntos de vista y perspectivas inclusivas acordes con la tensión cultural y educativa de la complejidad. La intersubjetividad, en sentido educativo, se basa en una tensión dialogante, plural y abierta a la promoción de procesos de entendimiento intercultural y de interdependencia y con un carácter de reciprocidad (autonomía, interdependencia). La intersubjetividad, como espacio de relación y de diálogo, necesita una postura reflexiva. La narración, como estrategia educativa de tipo reflexivo, es capaz de mejorar el conocimiento (y por lo tanto las competencias y capacidades) para leer y actuar en relación a ese contexto social. Lo específico de la educación es la promoción de los procesos de aprendizaje que conectan reflexión y narración, escritura y meta-cognición a lo largo de un proceso de re-lectura (y re-escritura) de cada historia y cultura, en el más amplio sentido histórico y cultural de la comunidad y de la sociedad. La narración puede volver a configurar la tensión tradición-innovación, conservación-cambio. %K Complejidad %K Intersubjetividad %K Aprendizaje %K Reflexión %K Narración %K Complexity %K Intersubjectivity %K Learning %K Reflection %K Storytelling %~ Universidad de Cádiz