%0 Journal Article %A Pinto Pajares, Daniel %T Ideologías lingüísticas: Diferencias entre hombres y mujeres de clase alta de Galicia y de Cataluña %D 2019 %@ 1133-682X %U http://hdl.handle.net/10498/22078 %X Distintas disciplinas han detectado diferencias en el habla de hombres y mujeres, llegando a la hipótesis de que las mujeres tienden a privilegiar las lenguas dominantes como recurso simbólico para asegurar su visibilidad en la sociedad. En este artículo abordamos las diferencias de hombres y mujeres de clase alta de Galicia y de Cataluña respecto a sus ideologías lingüísticas hacia el castellano y hacia el gallego y catalán, respectivamente. Mediante entrevistas semidirigidas, hemos extraído los discursos de dieciséis personas de clase alta que tratan aspectos como las preferencias lingüísticas en interacciones coloquiales o las valoraciones del gallego y del catalán cuando compiten con el castellano por su hegemonía. Las diferencias detectadas permiten establecer un paradigma por el cual los hombres forman fracciones sociales y las mujeres conforman estratos sociales dado el irregular valor simbólico que supone la elección lingüística entre ellos. %K fracción social %K estrato social %K normalización femenina %K lengua minorizada %K ideologías lingüísticas %K social fraction %K social stratum %K female normalisation %K minoritized language %K language ideologies %K fraction sociale %K strate social %K normalisation féminine %K langue minorisée %K idéologies linguistiques %~ Universidad de Cádiz