%0 Journal Article %A Santos Díaz, Inmaculada Clotilde %A Trigo Ibáñez, Ester %A Romero Oliva, Manuel Francisco %T La activación del léxico disponible y su aplicación a la enseñanza de lenguas %D 2020 %@ 2695-8244 %U http://hdl.handle.net/10498/23271 %X Partiendo de la idea de que para conseguir un aprendizaje significativo del vo- cabulario es necesario un diagnóstico que sirva de referencia para la planificación didáctica, esta investigación pretende ofrecer un marco de actuación en la enseñanza del léxico desde las asociaciones léxicas establecidas por un hablante ante un estímulo dado. El contexto de la in- vestigación es el Máster en Profesorado de la Universidad de Málaga, con una población com- puesta por estudiantes de diferentes especialidades (n=171). Se tomaron como referencia los resultados de una prueba de disponibilidad léxica bilingüe (en español-inglés o francés, según el idioma de acceso a la titulación). La metodología, que organizó las principales relaciones asociativas a través de gráficos radiales, estuvo basada en el índice de compatibilidad mediante un conjunto difuso. Los resultados demostraron que las asociaciones semánticas están más condicionadas por el tipo de centro de interés y por el caudal léxico de los informantes que por el estatus de la lengua utilizada en la prueba. Los hallazgos se convirtieron en objeto de una prospección didáctica para la mejora del léxico de los futuros docentes de cara a dotarles de estrategias para afrontar la enseñanza ajustada a su realidad profesional plurilingüe. %K disponibilidad léxica %K teoría de los prototipos %K lexicón mental %K centro de interés %K enseñanza de una lengua %~ Universidad de Cádiz