%0 Journal Article %A Korhonen, Lea Kristaa %T Economía del Bien Común: Revisión de la literatura y conexiones entre el Balance del Bien Común 5.0 y los Estándares GRI. %D 2020 %U http://hdl.handle.net/10498/24265 %X La Economía del Bien Común (EBC) es un modelo económico basado en valores, que surge en 2010 a raíz del libro publicado por Christian Felber. En la EBC, el objetivo de la economía es el bien común y el beneficio económico pasa de fin a medio, redefiniendo el concepto de éxito económico. El balance del bien común (BBC) es la herramienta central del modelo, que permite medir y gestionar la contribución de las organizaciones al bien común conforme a los valores que lo constituyen: dignidad humana, solidaridad, justicia social, sostenibilidad ambiental, transparencia y participación democrática. Si bien son numerosas las organizaciones que aplican el BBC, las publicaciones científicas son todavía limitadas, por lo que este estudio proporciona una revisión bibliográfica que categoriza las áreas de investigación existentes. Al mismo tiempo, los grupos de interés demandan a las organizaciones la divulgación de información no financiera, siendo ya obligatorio en la Unión Europea para grandes empresas. Informar conforme a guías y estándares reconocidos constituye una garantía de calidad y veracidad; sin embargo, la ausencia de un marco único, análogo al balance financiero, pone trabas a la transparencia y la comparación. En este sentido, se observa una tendencia a trazar interrelaciones entre marcos que mejoren la comunicación referente al desempeño de las empresas. El objetivo de este trabajo es analizar las conexiones existentes entre Balance del Bien Común 5.0 desarrollado por la EBC y los Estándares GRI, ampliamente adoptados para la elaboración de informes de sostenibilidad. Los resultados muestran que existe un elevado grado de correspondencia teórica entre la información solicitada en las preguntas valorativas de los aspectos del BBC y los contenidos de los Estándares GRI. Esta coincidencia estaría condicionada en los informes concretos por la evaluación de temas materiales conforme a los Estándares GRI. La diferencia de enfoque sobre las cuestiones abordadas hace que la correspondencia se vea reducida a nivel de los indicadores obligatorios del BBC. Las discrepancias observadas entre marcos, ponen de manifiesto la perspectiva complementaria que aporta el BBC a la comunicación de información no-financiera y como herramienta para impulsar el cambio hacia una gestión más ética de las organizaciones. %K Economía del bien común %K información no-financiera %K informes de sostenibilidad %K Balance del bien común %K Estándares GRI %~ Universidad de Cádiz