%0 Journal Article %A Sánchez Carrilero, Manuel %A Marcos Bárcena, Mariano %T Relaciones paramétricas en el mecanizado %D 1994 %U http://hdl.handle.net/10498/26666 %X Hace ahora un poco más de dos siglos que J. Wilkinson diseñó una máquina herramienta con la suficiente precisión como para permitir el mecanizado del cilindro y pistón que servirían para la construcción de la máquina de vapor proyectada por Watt. No obstante, muy poco se sabía acerca de los fenómenos implicados en el corte de metales y salvo puntuales trabajos encaminados a esclarecer dichos fenómenos, no es hasta principios de la presente centuria que se aborda de un modo sistemático el estudio científico del mecanizado por herramientas cortantes, de la mano de F. W. Taylor con la publicación de su monumental "On the Art of Cutting Metals". Desde este momento hasta nuestros días, los avances han sido espectaculares, no solamente en la confirmación experimental de los modelos propuestos para el corte, basados en la teoría de la plasticidad, sino en la consecución de nuevos materiales para la fabricación de las herramientas propiamente dichas y en la puesta a punto de tecnologías de alta precisión que han permitido el desarrollo actual de máquinas herramienta con control numérico, capaces de alcanzar cotas muy elevadas de automatización del proceso. Las metas que nos hemos propuesto en este trabajo van encaminadas a presentar una serie de conceptos básicos, con un enfoque que podríamos denominar como clásico. Es decir, pretendemos, y este es uno de nuestros objetivos, consolidar los conocimientos de aquellos lectores que ya poseen una cierta formación práctica en el tema y, también, poner los cimientos para aquellos otros que por vez primera se encuentran frente a las tecnologías de fabricación por arranque de material. %~ Universidad de Cádiz