Octogenia de las células adenohipofisiarias del Clupeido Alosa sapidissima

Identificadores
Files
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordDate
2002-01-01Department
BiologíaSource
BALUARTE (11357983)- 2002, n. 3 -pp. 23-45Abstract
La distribución y ontogenia de las células adenohipofisarias del clupeido
Alosa sapidissima han sido estudiadas en la glándula hipofisaria de
embriones, larvas y juveniles utilizando técnicas inmunocitoquímicas. Los
juveniles mostraban una adenohipófisis compuesta por tres zonas: i) pars
distalis rostralis (POR), con cavidades rodeadas por células sintetizadoras de
prolactina (PRL), células sintetizadoras de adrenocorticotropina (ACTH) y
células sintetizadoras de gonadotropina (GTH); ii) pars distalis proximalis
(POP) con células sintetizadoras de hormona de crecimiento (GH), células
sintetizadoras de gonadotropinas (GTH) y posibles células sintetizadoras de
tirotropina (TSH); y iii) pars intermedia con células sintetizadoras de somatolactina
(SL) y células sintetizadoras de hormona estimulante de los melanocitos
(MSH). La hipófisis de los embriones se apreciaba como una masa oval
de células, pegada al margen ventral del diencéfalo, dividida en una región
rostral y una caudal. Las células de PRL y células de ACTH aparecen por primera
vez 3 días después de la fecundación (3 días antes de la eclosión) en la
región rostral de la adenohipófisis, mientras las células de SL lo hacen en la
región más caudal. Las células de MSH presentan inmunorreactividad 2 días
antes de la eclosión, localizándose en la región caudal de la adenohipófisis.
Por el contrario, las células de GH muestran una débil inmunorreactividad
en el momento de la eclosión que se incrementa 2 días después. Por último,
las células de GTH se aprecian por primera vez, con una débil inmunorreactividad,
1 día después de la eclosión. Después de la eclosión la hipófisis
comienza a crecer y entre los 7 y 14 días post-eclosión ya se aprecian las tres
regiones de la misma.
Subjects
adenohipófisis; ontogenia; inmunocitoquímicaCollections
- Artículos Científicos [4821]
- Articulos Científicos Biología [266]
- Baluarte nº 03 (2002) [7]