• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Revistas editadas por la Universidad
  • Anales de la sociedad andaluza de otorrinolaringología y patología cervico-facial
  • Anales de la sociedad andaluza de otorrinolaringología y patología cervico-facial nº 9 (2004)
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Revistas editadas por la Universidad
  • Anales de la sociedad andaluza de otorrinolaringología y patología cervico-facial
  • Anales de la sociedad andaluza de otorrinolaringología y patología cervico-facial nº 9 (2004)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hidroxicina más sulpirida controlan el acúfeno invalidante

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/10788

ISSN: 02139162

Files
31100429.pdf (364.8Kb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
López González, M.A.; Santiago, M.A.
Date
2004-01-01
Source
ANALES DE LA SOCIEDAD ANDALUZA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA Y PATOLOGÍA CÉRVICO-FACIAL (16965140)- 2004, n.9- p. 31-40
Abstract
Conocida la mejoría del acúfeno producida por sulpirida, en este trabajo se estudia el efecto de la asociación de sulpirida más hidroxicina para el tratamiento del acúfeno invalidante. MATERIAL Y MÉTODOS. Los pacientes con acúfenos invalidantes fueron 150, divididos en dos grupos de 75 de forma aleatoria según su llegada a la consulta. Se les administró por vía oral 50 mg de sulpirida cada 8 horas a un grupo y sulpirida a la misma dosis más 25 mg de hidroxicina cada 12 horas al otro grupo durante un mes. Se registraron la respuesta clínica, la audiometría tonal, timpanometría y acufenometría. RESULTADOS. Durante el tratamiento se obtuvo un 55% de disminución de la percepción de los acúfenos en los pacientes tratados con sulpirida y un 82% en los pacientes tratados con sulpirida más hidroxicina. CONCLUSIÓN. El tratamiento médico con sulpirida más hidroxicina ha conseguido controlar la mayoría de casos de acúfenos invalidantes.
Subjects
hidroxicina; sulpirida; acúfeno; tinnitus; sulpiride; hydroxyzine
Collections
  • Anales de la sociedad andaluza de otorrinolaringología y patología cervico-facial nº 9 (2004) [4]
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestions