• español
    • English
  • Login
  • español 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Comunidades y colecciones
Ver ítem 
  •   RODIN Principal
  • Producción Docente
  • Objetos de Aprendizaje
  • Ver ítem
  •   RODIN Principal
  • Producción Docente
  • Objetos de Aprendizaje
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Make: un programa para controlar la recompilación

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/13276

Ficheros
Tutorial GNU Make (664.9Kb)
Estadísticas
Ver estadísticas
Compartir
Exportar a
Exportar a MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Aburruzaga García, GerardoAutoridad UCA
Fecha
2011-07-04
Departamento/s
Lenguajes y Sistemas Informáticos
Resumen
El propósito de la utilidad make es determinar automáticamente qué piezas o módulos de un programa necesitan ser recompilados, y ejecutar las órdenes apropiadas para esta tarea. Los ejemplos que se verán mostrarán programas en C++, pero make puede usarse con cualquier otro lenguaje de programación cuyo compilador pueda ejecutarse mediante una orden. De hecho, make no está limitado a compilar programas. Puede usarse para describir cualquier tarea donde algunos ficheros deban ser actualizados de alguna forma automáticamente a partir de otros cada vez que estos últimos cambien. Un ejemplo de esto sería la confección de documentos usando algún procesador de textos como groff o LaTeX.
Materias
gnu make; sftware libre
Colecciones
  • Material Docente Ing. Inf. [60]
  • Objetos de Aprendizaje [1173]
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Espa�a
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Espa�a

Listar

Todo RODINComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información adicional

Acerca de...Deposita en RODINPolíticasNormativasDerechos de autorEnlaces de interésEstadísticasNovedadesPreguntas frecuentes

RODIN está accesible a través de

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Académico

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

ContactoSugerenciasAtención al Usuario