Browsing Cuadernos nº 16 (2010) by issue date
Now showing items 1-18 of 18
-
La Gazeta afrancesada de Madrid (1808-1813)
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2010-01-01) -
Entre Europa y América. El periodismo de Cabral de Noroña. Del Duende Político gaditano al Observador Español en Londres
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2010-01-01) -
El Observador Político y Militar de España. Un periódico para la regeneración (1809-1810)
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2010-01-01) -
Un hueco para otro periódico político en el Cádiz de las Cortes: La Tertulia Patriótica (octubre 1810 - febrero 1811)
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2010-01-01) -
La Aveja en el Jardín Florido. Un calendario en medio de la guerra de la independencia
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2010-01-01) -
América como espacio exploratorio en los anales de Historia Natural
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2010-01-01) -
La trayectoria periodística de Félix Mejía durante el Trienio Liberal: Primera parte.De la colmena y la periódico- manía a El cetro constitucional (1820-1821)
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2010-01-01) -
Historia y trayectoria de la Gaceta de Caracas
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2010-01-01) -
La masonería en la prensa española entre 1808 y 1815
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2010-01-01) -
Entre gaceta y «espectador»: avatares de la prensa antigua en América Central
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2010-01-01) -
Periódicos desconocidos de la Independencia mexicana
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2010-01-01) -
La prensa infantil nació en la imprenta de Antonio Sancha: Con Gazeta de los Niños se inicia la crónica costumbrista
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2010-01-01) -
De periódicos y periodistas en España e Hispanoamérica de la Ilustración al Trienio Liberal
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2010-01-01) -
El Duende Especulativo sobre la Vida Civil en la red europea de los espectadores
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2010-01-01) -
El diálogo con las ideas republicanas en la prensa popular sevillana de 1793
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2010-01-01) -
La terminología periodística: sus orígenes y su consolidación
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2010-01-01) -
El Redactor General (1811-1814) de Pedro José Daza: o cómo hacer un gran periódico en el Cádiz de las Cortes
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2010-01-01) -
La última salida al ruedo del Memorial literario (10 de octubre - 20 de noviembre de 1808)
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2010-01-01)