El Duende Especulativo sobre la Vida Civil en la red europea de los espectadores

Identificadores
Files
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAlternative title
El Duende Especulativo sobre la Vida Civil in the european circuit of spectators
Author/s
Ertler, Klaus-DieterDate
2010-01-01Source
Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista Digital del Grupo de Estudios del Siglo XVIII- 2010, 16Abstract
La serie de los espectadores españoles se inició con el título El Duende Espe¬culativo sobre la Vida Civil publicado bajo el pseudónimo Juan Antonio Mercadàl. Hasta ahora no se sabe a ciencia cierta quién se escondía detrás de este nombre. ¿Puede ser Francisco Mariano Nipho, fundador del periodismo moderno en España, o bien Juan En¬rique Graef, periodista de origen holandés? Lo que sí es cierto es la filiación cultural de este periódico moralista. Su hipotexto es el periódico francófono-holandés Le Misantrope de Justus van Effen, publicado en La Haya como adaptación libre de los prototipos ingleses The Tatler y The Spectator. En nuestra contribución hemos analizado las relaciones intertextuales o interperiodísticas, para posicionar mejor este primer espectador español en el tablero discursivo europeo. Después de un análisis del Duende y del Misantrope a nivel micronarrativo, hemos descrito los puntos relevantes de conexión que existen entre los dos textos. El resultado demuestra un trasvase de los valores protestantes hacia el sis¬tema discursivo español, cuya axiología impregnada por la ética católica seguía reaccionando a los discursos exógenos para adaptarse paulatinamente a la poética general de los espectadores y contribuyendo a su vez al desarrollo de un género significativo de la época.