• español
    • English
  • Login
  • español 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Comunidades y colecciones
Ver ítem 
  •   RODIN Principal
  • Producción Científica
  • Artículos Científicos
  • Ver ítem
  •   RODIN Principal
  • Producción Científica
  • Artículos Científicos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El destierro de lo maravilloso. Hermafroditas y mutantes sexuales en la España de la Ilustración

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/14524

DOI: 10.3989/asclepio.2011.v63.i1.484

ISSN: 0210-4466

Ficheros
ArtAsclepiohermaf2011yapublicado.pdf (309.8Kb)
Estadísticas
Ver estadísticas
Métricas y Citas
 
Compartir
Exportar a
Exportar a MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título alternativo
The banishment of the marvellous. hermaphrodites and sexual mutants in Enlightenment Spain
Autor/es
Vázquez García, Francisco; Cleminson, Richard
Fecha
2011-07-01
Departamento/s
Historia, Geografía y Filosofía
Fuente
Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, 63 (2011), 1, pp. 7-38
Resumen
Este trabajo presenta una síntesis histórica con objeto de hacer inteligible el desgaste de la creencia colectiva en la existencia de hermafroditas y cambios de sexo, emplazando este proceso en el contexto médico y cultural de la España ilustrada. Analiza en este sentido tres procesos convergentes. En primer lugar, la naturalización del monstruo y el retiro de lo «maravilloso» en la ciencia de la Ilustración. En segundo lugar, el despegue de la Medicina legal moderna y la conversión del facultativo en la autoridad competente relacionada con la identidad sexual. Por último, se describe la tentativa de fundamentar biológicamente las diferencias entre los sexos. El trabajo concluye examinando la proyección de esta herencia intelectual ilustrada en la medicina española de las primeras décadas del siglo XIX.
Materias
hermafroditas; cambios de sexo; Ilustración; historia de la sexualidad; España; género; hermaphrodites; changes of sex; Enlightenment; legal medicine; sexual identity
Colecciones
  • Artículos Científicos [3152]
  • Articulos Científicos Hist. Geog. Filos. [289]
Attribution 3.0 Unported
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported

Listar

Todo RODINComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información adicional

Acerca de...Deposita en RODINPolíticasNormativasDerechos de autorEnlaces de interésEstadísticasNovedadesPreguntas frecuentes

RODIN está accesible a través de

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Académico

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

ContactoSugerencias