Los Procesos de Transición en España y El Salvador: Semejanzas y Diferencias

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Fernández García, Jesús María
Date
2003-01-01Department
Historia Moderna, Contemporánea, de América y del ArteSource
Primer Encuentro de Historia de El Salvador, Universidad de El Salvador, 2003Abstract
El objetivo de la presente ponencia es hacer un esfuerzo de análisis comparativo entre los procesos de España y El Salvador señalando sus coincidencias y divergencias. Es evidente que la principal diferencia de la que se parte es la existencia en el momento de la transición de un conflicto armado y por ello de un proceso de Paz que constituye un condicionante fundamental del proceso de transición salvadoreño, mientras que en España la guerra había pasado ya hacía más de treinta años. Pero pese a esta fundamental diferencia hay importantes coincidencias en ambos modelos, como el esfuerzo de concertación social, la aceptación por parte de la oposición al régimen vigente de las reglas de la democracia liberal, la tutela internacional del proceso, con mayor protagonismo en el caso salvadoreño de EEUU y en el español de las potencias europeas, aunque también de EEUU, la idealización a posteriori del proceso calificándolo como ejemplar y sirviendo de legitimación del nuevo modelo político, etc... Un análisis que me parece necesario realizar para comprender mejor los procesos que vivimos hace unos años y de los que son herederos nuestros actuales sistemas con sus aciertos y sus inconvenientes.