James Joyce y la Berlitz School

Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Cancelas Ouviña, Lucía Pilar
Date
1997-12-01Department
Didáctica de la Lengua y la LiteraturaSource
Encuentro. Revista de Investigación e Innovación en la clase de Idiomas, nº 9, 39-53Abstract
En estas páginas intentaré analizar la relación de Joyce con la enseñanza y
aprendizaje de lenguas extranjeras, ya que la docencia fue uno de los trabajos a los
que dedicó más tiempo a lo largo de su vida y debido al carácter eminentemente
autobiográfico de su obra, muchos de sus personajes y escenas se inspiran en su
vida profesional. Este es un trabajo con una clara vocación interdisciplinar, en el
que, por una parte, pretendo aclarar cuestiones metodológicas a personas que se
dedican al estudio de la literatura inglesa. Y por otra, quiero ejemplificar el Método
Directo sirviéndome de las experiencias de una persona concreta y sobradamente
conocida que lo puso en práctica; ya que, normalmente, cuando analizamos la
evolución metodológica en la enseñanza de lenguas extranjeras, nos limitamos a
hacer un anáUsis desde un punto de vista descriptivo (historia, aspectos positivos
y negativos, rol del profesor y del alumno, evaluación etc.) sin presentarle al
alumno experiencias reales.