dc.contributor.author | Cancelas Ouviña, Lucía Pilar | |
dc.contributor.other | Didáctica de la Lengua y la Literatura | en_US |
dc.date.accessioned | 2012-07-12T08:41:04Z | |
dc.date.available | 2012-07-12T08:41:04Z | |
dc.date.issued | 1997-01-01T00:00:00Z | |
dc.identifier.isbn | 84-7801-376-8 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10498/14823 | |
dc.description.abstract | La finalidad de este trabajo es acercar la Literatura Infantil del Absurdo (Nonsense) a nuestro alumnado. Hacemos una breve introducción del Nonsense (definición, características, evolución, elementos...)y una justificación metodológica de su uso en la clase de Inglés. También presentamos una serie de técnicas para la explotación del nonsense en los distintos niveles educativos: técnicas de animación a la lectura, creación de "portmanteau words", utilización de limericks, elaboración de poemas absurdos, juegos de palabras homófonas, etc. Este tipo de literatura genuinamente británica se convierte, en este caso, en un medio para trabajar la lengua inglesa. | en_US |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba | en_US |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.source | Actas del I Simposio Internacional de Didáctica de la Lengua y la Literatura en L1 y L2, Actas nº 27, 1997, pp.18-30 | en_US |
dc.subject | Nonsense | en_US |
dc.subject | literatura infantil del absurdo | en_US |
dc.subject | Lewis Carroll | en_US |
dc.subject | Alicia en el País de las Maravillas | en_US |
dc.subject | Edward Lear | en_US |
dc.title | Humpty Dumpty y sus amigos nos visitan: el "nonsense" en el aula de Inglés. | en_US |
dc.type | magazine | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.description.physDesc | 12 páginas | |