Implantación de un sistema de calidad y medioambiente basado en las normas UNE-EN-ISO 9001:2008 y 14001:2004 en una empresa de obras de ingeniería civil

Identificadores
Files
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Ricoy de Carlos, LucíaDate
2012-12-03Advisor
Molero Gómez, Andrés
Department
Ingeniería Química, Tecnología de Alimentos y Tecnologías del Medio AmbienteAbstract
Actualmente en nuestra sociedad las organizaciones operan en un entorno en el que cada vez hay más partes interesadas: clientes, sociedad, trabajadores, administración, accionistas, etc. Los intereses de todas estas partes suelen ser divergentes, y además las organizaciones no deben perder de vista su razón de ser, que es obtener cada vez mayores beneficios. Conjugar todo ello obliga a las organizaciones a buscar herramientas de gestión, a través de las cuales puedan gestionar todos estos intereses a través de la mejora continua. Dos de las herramientas de gestión más extendidas en el mundo empresarial son los Sistemas de Gestión de Calidad y los Sistemas de Gestión Medioambiental, cuyos elementos se describen en las normas ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004.
La evolución de concepto de calidad en la industria y los servicios muestra que se ha pasado de una etapa inicial donde la calidad solamente se refería al control final, a una etapa de control de calidad en el proceso.
La calidad se controlaba al finalizar el proceso de producción mediante inspecciones o ensayos, desechando aquellos productos que no cumplían con las pautas de calidad determinadas.
Esto implicaba evitar el impacto del fallo en el cliente, pero a un coste muy elevado ya que el proceso estaba ya terminado y el gasto consumado.
Actualmente se ha llegado a un concepto de “Calidad Total” en el que no solo se corrigen o reducen los defectos, sino que se previene que estos sucedan. El camino hacia la Calidad Total además de requerir el establecimiento de una filosofía de calidad, crea una nueva cultura, mantiene un liderazgo, desarrolla al personal y el trabajo en equipo, desarrolla a los proveedores, tiene un enfoque al cliente y planifica la calidad.
Otra de las herramientas de Gestión utilizadas por las organizaciones es la Gestión Ambiental. En un principio la política medioambiental de las empresas se basaba en mantener bajo control las emisiones en los distintos compartimentos medioambientales y así limitar el impacto sobre el medio. Sin embargo a lo largo de los años se ha observado que estas medidas son insuficientes para detener la degradación del medioambiente, y no son flexibles para las empresas en constante evolución. Es por tanto necesario un planteamiento diferente en el que se introduzcan las consideraciones medioambientales en toda la gestión empresarial.