Sustitución de la filtración mediante tierras de diatomeas por filtración tangencial en una planta de estabilización tartárica de vinos

Identificadores
Files
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Ariza Velázquez, AliciaDate
2012-12-03Advisor
Gómez Benítez, JuanDepartment
Ingeniería Química, Tecnología de Alimentos y Tecnologías del Medio AmbienteAbstract
En este proyecto se van a comparar una unidad de filtración por tierras de
discos horizontales y una unidad de filtrado tangencial de fibra hueca en
una planta que procesa 120000 L al día en dos turnos de 8 horas, de las
cuales una hora será para preparar el filtro y otra hora para lavarlo,
quedando así 6 horas por turnos y un caudal de 10000 L/h.
Se va a realizar un estudio técnico-económico de las dos técnicas que
incluye los costes generados por ambos equipos, el estudio del impacto
ambiental y por último la aplicación de la Directiva IPPC a la
microfiltración tangencial y a las ventajas que ofrece frente a la filtración
por tierra.
En resumen se propone una nueva tecnología de filtración que sustituye a
la técnica tradicional con el fin de simplificar y rentabilizar las operaciones
de estabilización y preparación de los vinos.