Comparación de la turbidez natural del placer de Meca frente a la generada por un dragado

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordDate
2010-01-01Department
Física AplicadaSource
X Jornadas Españolas de Costas y Puertos - 2010. pp 513-521Abstract
La erosión de las playas y el retroceso de la línea de costa se presenta como un hándicap a resolver para las administraciones con competencia. La actual problemática que presenta la escasez de fuentes de arena apta para regeneraciones de playa a lo largo del litoral español, conlleva a la búsqueda de yacimientos de arena marítimos mediante obras de dragado. El yacimiento arenoso del Placer de Meca (Barbate), se presenta como una reserva importante para la regeneración de las playas adyacentes. En la presente investigación, se han comparado las propiedades físicas y químicas naturales del Placer de Meca (especialmente la turbidez), y las resultantes durante el dragado del mismo y su posterior vertido en la playa de El Palmar (T.M. de Vejer). Aunque se han llegado a obtener valores aislados y puntuales de turbidez 2 veces superior a la media en condiciones normales, se puede afirmar que los dragados y vertidos asociados a la obra no ha mermado la calidad hidrológica del entorno.
Subjects
Turbidez; Dragado marino; Placer de Meca; Trafalgar; El Palmar; Calidad hidrológicaCollections
- Capítulos de libro [566]
- Capítulos de libro Fis. Ap. [82]