Celdas galvánicas: determinación de la constante de formación global del complejo Cu(II)-NH3 de estequiometría 1:4. Práctica interactiva.
Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Milla González, MiguelDate
2013-02-04Department
Química AnalíticaAbstract
Se tiene inicialmente una celda constituida por dos semiceldas idénticas que contienen una sal de Cu(II) de concentración 0.001 molar. El potencial medido es cero a excepción de algunos milivoltios debido a la unión líquida. A un compartimento se adiciona un volumen de disolución amoniacal 0.4 M. Se forma el complejo azul Cu(II)-amoníaco de estequiometría superior (1:4) y se mide el potencial del sistema galvánico constituido. A partir de este valor del potencial y teniendo en cuenta los balances de masa del ión metálico y del ligando, se calcula la constante de formación global del complejo 1:4 (metal:ligando). La adición del complejante puede llevarse a cabo de forma indistinta en el compartimento catódico o en el anódico, generándose de forma aleatoria un valor de potencial para la celda. Deberán simplificarse los balances de masa descritos para obtener la solución final del ejercicio.
Subjects
electroquímica; celdas galvánicas; dispositivos electroquímicos; medida del potencial en celdas galvánicas; par redox Cu(II)/Cu; complejo amoniacal de cobre(II); constante de formación del complejo Cu(II)-NH3; cátodo y ánodo en celdas galvánicas; potencial redox condicionalCollections
- Material Docente Quim. Ana. [526]
- Objetos de Aprendizaje [1159]