España y la cruzada médica contra la masturbación (1800-1900). Elementos para una genealogía

Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10498/15083
DOI: 10.3989/hispania.2004.v64.i218.170
ISSN: 0018-2141
Statistics
Metrics and citations
Share
Metadata
Show full item recordDate
2004-03-31Department
Historia, Geografía y FilosofíaSource
Hispania. Revista Española de Historia, LXIV/3, nº 218 (2004), pp. 835-868Abstract
En este trabajo, se trata de explicar la patologización del onanismo en la España del siglo XIX. Con este objetivo se adopta la perspectiva de los estudios sobre la gubernamentalidad liberal. La cruzada médica contra la masturbación se emplaza en la encrucijada de dos trayectorias. En primer lugar, la constitución de la familia burguesa,escindida de la esfera laboral. En segundo lugar, la formación de un tipo de sujeto adaptado a ese nuevo espacio doméstico. En la pugna por monopolizar este proceso, se localiza, dentro del contexto decimonónico español, el conflicto entre medicina, religión y pedagogía