Alcalinidad en muestras de aguas. Ejercicio interactivo.
Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Milla González, MiguelDate
2013-05-02Department
Química AnalíticaAbstract
La alcalinidad de un agua se debe fundamentalmente a la presencia de las especies básicas carbonato, hidrogenocarbonato y iones hidroxilos libres. En las aguas naturales, la especie de mayor interés es el hidrogenocarbonato, encontrándose el anión carbonato en aquellas aguas más alcalinas y en contacto con suelos o sedimentos ricos en calizas. La presencia de una base fuerte indica contaminación. En este ejercicio se analiza una muestra de agua para determinar su alcalinidad. La muestra puede contener una sola de las especies citadas o mezclas compatibles de las mismas. El usuario deberá seguir el procedimiento analítico y determinar la composición de la muestra, tanto cualitativa como cuantitativamente. Se da una regla de interés para decidir las posibles mezclas. Los datos generados son aleatorios y el analista deberá introducir la molaridad de la disolución del valorante (HCl). Asimismo la expresión de los resultados, comprobada por el sistema, debe ser correcta en valor y cifras significativas.
Subjects
valoraciones ácido-base; alcalinidad de aguas naturales; determinación de la alcalinidad de aguas; determinación de base fuerte en aguas; carbonato; hidrogenocarbonato; indicador fenolftaleína; curvas de valoración; cálculos estequiométricos; factor de conversión; determinación de carbonato en aguas; determinación de hidrogenocarbonato en aguas; bicarbonato en aguas; indicador naranja de metiloCollections
- Material Docente Quim. Ana. [526]
- Objetos de Aprendizaje [1159]