• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Docente
  • Objetos de Aprendizaje
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Docente
  • Objetos de Aprendizaje
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Alcalinidad en muestras de aguas. Ejercicio interactivo.

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/15243

Files
alcalinidad_agua_mezclas(2).swf (782.5Kb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Milla González, Miguel
Date
2013-05-02
Department
Química Analítica
Abstract
La alcalinidad de un agua se debe fundamentalmente a la presencia de las especies básicas carbonato, hidrogenocarbonato y iones hidroxilos libres. En las aguas naturales, la especie de mayor interés es el hidrogenocarbonato, encontrándose el anión carbonato en aquellas aguas más alcalinas y en contacto con suelos o sedimentos ricos en calizas. La presencia de una base fuerte indica contaminación. En este ejercicio se analiza una muestra de agua para determinar su alcalinidad. La muestra puede contener una sola de las especies citadas o mezclas compatibles de las mismas. El usuario deberá seguir el procedimiento analítico y determinar la composición de la muestra, tanto cualitativa como cuantitativamente. Se da una regla de interés para decidir las posibles mezclas. Los datos generados son aleatorios y el analista deberá introducir la molaridad de la disolución del valorante (HCl). Asimismo la expresión de los resultados, comprobada por el sistema, debe ser correcta en valor y cifras significativas.
Subjects
valoraciones ácido-base; alcalinidad de aguas naturales; determinación de la alcalinidad de aguas; determinación de base fuerte en aguas; carbonato; hidrogenocarbonato; indicador fenolftaleína; curvas de valoración; cálculos estequiométricos; factor de conversión; determinación de carbonato en aguas; determinación de hidrogenocarbonato en aguas; bicarbonato en aguas; indicador naranja de metilo
Collections
  • Material Docente Quim. Ana. [526]
  • Objetos de Aprendizaje [1159]
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support