El epitafio latino dedicado al cirujano Bartolomé Hidalgo de Agüero por el médico Francisco Jiménez Guillén: edición, traducción y comentario

Identificadores
Files
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Pascual Barea, Joaquín
Date
2009-01-01Department
Filología ClásicaSource
Litterae Humaniores del Renacimiento a la Ilustración. Homenaje al profesor José María Estellés. Ed. F. Grau Codina / J.M. Maestre Maestre / J. Pérez Durà; Anejos de Quaderns de Filologia, 69 (Valencia: Universitat, 2009), 455-470Abstract
Ofrecemos la edición, traducción y comentario del epitafio de Hidalgo, impreso en 1604 en su Thesauro de la verdadera Cirugía. Fue compuesto en un estilo barroco por su yerno, profesor de Medicina en la Universidad de Sevilla, quien situaba erróneamente la antigua Ategua en su villa natal de Marchena; él debió de componer además dos dísticos elegíacos para el retrato de Hidalgo, que también son editados y traducidos aquí. La estructura, expresión clásica y algunos contenidos del epitafio se basan en el grabado en el sepulcro renacentista del cardenal Mendoza en la Catedral de Sevilla un siglo antes. El artículo también trata sobre la vida y labor de Hidalgo (1530-1597), sobre sus enseñanzas prácticas de Cirugía, y sobre su nuevo método de cicatrizar inmediatamente las heridas, basado en un comentario de Galeno que también es copiado y traducido.
Subjects
epitafio; Galeno; cirugía; SevillaCollections
- Capítulos de libro [566]
- Capítulos de libro Fil. Clas. [106]