Étimos latinos y significados del topónimo y del sustantivo morón

Identificadores
Files
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Pascual Barea, Joaquín
Date
1995-01-01Department
Filología ClásicaSource
Actas del I Congreso de Latín Medieval. Ed. M. Pérez González (León: Universidad de León, 1995), 603-609Abstract
Estudio del origen, significado y evolución de dos términos de origen latino homónimos: el topónimo andaluz Morón y el sustantivo del castellano medieval morón.
El nombre de la ciudad hispalense está documentado como Morón desde mediados del siglo XIII a raíz de la conquista castellana, y es la adaptación fonética de Mauror (Mawrûr en transliteración del árabe), que corresponde a la pronunciación propia del latín tardío del genitivo plural Maurorum, ‘de los moros’. Un origen similar tienen el nombre del barrio granadino de Mauror, y otros dos lugares de la costa malagueña y del levante peninsular. El escudo de Morón de la Frontera adoptó luego un caballo porque morón significó en castellano antiguo ‘caballo’.