• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Capítulos de libro
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Capítulos de libro
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El papel de la Universidad en la investigación social: análisis institucional

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/15698

Files
EL PAPEL ANÁLISIS INSTITUCIONAL.pdf (214.8Kb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Vargas Vergara, MontserratAuthority UCA; Pérez de Guzmán Puya, Victoria; Sánchez Godoy, Irene
Date
2012-03-01
Department
Historia, Geografía y Filosofía
Source
Vargas,M. Pérez,V,sánchez,I (2012).EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL: ANÁLISIS INSTITUCIONAL. En La Pedagogía Social en la Universidad. Investigación, formación y compromiso social. pp.393-401
Abstract
Los cambios acaecidos en la última década en nuestro país, nos obligan a la realización de trabajos de reflexión dónde poder unir en un mismo discurso, los valores, necesidades, principios e intereses de la acción formativa en la Universidad. Es entonces, cuando deben surgir las nuevas realidades sociales a las que la Institución universitaria debe hacer frente, atendiendo a un principio de servicio a la sociedad. Pero ¿realmente está respondiendo a ello? ¿Es la universidad de hoy una fuente de conocimiento e investigación social? En el trabajo que se presenta, partimos de una conceptualización de la universidad como agente social, con el objetivo de poder analizar los aspectos más influyentes en su funcionamiento y proyección, tanto de los estudiantes como los docentes. Se hace necesario abordar al menos tres cuestiones que deben ir al mismo ritmo: realidad social, formación académica e investigación para la mejora y el desarrollo. Partimos del análisis de nuestra práctica docente, desde la reflexión sobre la acción, entendiendo, que nos debe llevar a la obtención de unos resultados que exceden de lo académico, o donde lo académico incluye el desarrollo personal y profesional, teniendo en cuenta los intereses de nuestros alumnos y nunca perdiendo la idea de la educación como construcción del sujeto. Por otra parte, entendemos que la formación del profesorado universitario corresponde a un modelo docente deseado por la propia institución donde el principal elemento que determina la calidad de la Universidad es la formación y entrega de su profesorado. De esta forma, se estudia la idea de distintos autores, con la que coincidimos, de que los docentes tienen una triple misión educadora, docente e investigadora. A nivel de investigación en la universidad, mayoritariamente se fomentan las investigaciones cuantitativas, con interpretación de datos numéricos pero con poca o ninguna interpretación cualitativa de los resultados obtenidos. Se detecta una necesidad de reflexión, el fomento de la investigación-acción en el campo de la investigación en educación y un mayor reconocimiento de este tipo de investigaciones a nivel de Agencias de Calidad. Por ello, se propone que la institución universitaria promueva las investigaciones e iniciativas de los docentes en relación a la investigación en el aula. Se trata, por tanto, de un estudio de análisis institucional con triangulación de información para llegar a unas conclusiones que se resumen en las siguientes líneas: La docencia basada en la investigación- acción. La investigación como reflexión y motor de cambio. La responsabilidad social de la Universidad en el campo de la investigación social.
Subjects
análsis Institucional; Universidad; cambio social
Collections
  • Capítulos de libro [566]
  • Capítulos de libros Hist. Geog. Filos. [69]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support