dc.description.abstract | La gestión de la calidad del software tiene por objetivo planificar, asegurar, controlar y mejorar la calidad del software que se desarrolla o se mantiene. Sin embargo, suele ser habitual que no se le dediquen los esfuerzos y recursos necesarios para su puesta en marcha, aludiendo a que las actividades de gestión de la calidad no conducen a producir software. Por este motivo, es importante investigar nuevas maneras de llevar a cabo actividades de calidad, con el menor esfuerzo posible.
En este trabajo, se examina el estado del arte de la investigación científica acerca del soporte que ofrece la ingeniería dirigida por modelos (MDE) a la gestión de la calidad en el software. Debido a que la calidad del producto software depende en gran medida de la calidad de los procesos que se utilizan, se ha optado por dividir la investigación en dos etapas:
- Estudio de alcance sobre la utilización de MDE en actividades clásicas de la calidad (interna, externa y en uso) del producto software: medición, revisiones técnicas, mejora, pruebas, simulación y calidad de servicio.
- Revisión exhaustiva de la literatura sobre el uso de MDE como base para los procesos software, desde la perspectiva de la gestión de los procesos de negocio y las fases que componen su ciclo vida: diseño, análisis, configuración, ejecución y evaluación.
Los resultados de la investigación han permitido comprobar que el desarrollo sistemático de modelos, permite agilizar prácticas comunes en la gestión de la calidad en el producto, así como contribuir en la definición de procesos organizacionales y dar soporte a la ejecución y monitorización de los proyectos. | en_US |