• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Artículos Científicos
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Artículos Científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Origen y evolución de las patentes y marcas en biomecánica deportiva

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/15870

DOI: 10.5232/ricyde2012.03002

ISSN: 1885-3137

Files
12Artículo RICYDE Biomecánica.pdf (1.228Mb)
Statistics
View statistics
Metrics and citations
 
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Alternative title
Origin and evolution of patents and trademarks in sports biomechanics
Author/s
González Montesinos, José LuisAuthority UCA; Fernández Santos, Jorge del RosarioAuthority UCA
Date
2012-01-01
Department
Didáctica de la Educación Física, Plástica y Musical
Source
International Journal of Sport Science Vol.8 pp295-323
Abstract
La Biomecánica es una disciplina científica cuyo origen se remonta varios siglos atrás, cuando distintos precursores utilizaron diferentes ciencias para analizar el movimiento humano y animal. El desarrollo tecnológico ha propiciado la invención de distintos dispositivos los cuales han sido utilizados en estudios biomecánicos. Dichos dispositivos han facilitado la toma y análisis de datos relacionados con el movimiento y sus causas. La Oficina Española de Patentes y Marcas (O.E.P.M.) es el organismo encargado de registrar y patentar las invenciones en España. Para ello, la patente presentada debe de cumplir con unos requisitos y superar una evaluación técnica. Actualmente podemos encontrar distintas patentes para realizar análisis cinemáticos y cinéticos del movimiento, formadas por emisores y receptores de láser, cámaras de alta velocidad, sensores de presión, etc. Numerosas investigaciones relacionadas con la biomecánica deportiva utilizan estos dispositivos para obtener datos más precisos, mejorando la calidad de la investigación y, en algunos casos, posibilitando la mejora del rendimiento físico y/o deportivo. El propósito del presente artículo, consiste en exponer la evolución de la biomecánica en general, y deportiva en particular, realizando una revisión sobre patentes relacionadas con la biomecánica del deporte, y reflejar cómo y donde registrar las invenciones. Para ello se han utilizado las plataformas digitales y bases de datos Esp@cenet, Invesnes para la revisión de patentes con origen español y, Google Patent para patentes registradas en oficinas de fuera de España.
Subjects
Biomecánica; deporte; medición; patentes; biomechanics; sport; measurement; patents
Collections
  • Artículos Científicos [4817]
  • Articulos Científicos Did. E. Fis. [185]
  • Artículos Científicos INIBICA [490]

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support