Análisis del baile flamenco: cargas de trabajo y condición física

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAlternative title
Physical assesment in flamenco dance
Date
2011-11-01Department
Didáctica de la Educación Física, Plástica y MusicalSource
Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Vol. 11, n 44 pp708-720Abstract
Se ha analizado la condición física de 17 bailaoras/es de la provincia de Cádiz (24,25±4,8 años, 1,97±1,9 m, 75,33±7,1 kg), utilizando una batería de tests para evaluar las siguientes variables: consumo máximo de oxígeno, altura de salto, índice de elasticidad, frecuencia de movimiento, fuerza flexora del tronco y número de zapateados.
Los resultados muestran una frecuencia cardiaca media de 158,57±12,89 ppm en hombres (♀) y de 154,93±12,23 ppm en mujeres (♂). El consumo máximo de oxígeno VO2max es superior a los requeridos en otras danzas y parecidas a los de deportes de alto nivel (36,99±3,17 ml·kg-1·min-1 ♀ y 48,05±10,45 ml·kg-1·min-1 ♂). En los tests de salto se han obtenido valores de 22,53±4,20 cm ♀ y 35,02±1,81 ♂. En el test fuerza flexora del tronco, la media del tiempo de contracción ha sido de 26,03±7,87s (♀) y 27,80±4,92s (♂). En el test de frecuencia de movimiento y tests de zapateado se han obtenido mejores resultados en ♂ que en ♀.
Los resultados indican que la práctica del baile flamenco exige grandes cargas de trabajo físico, equiparable a las de cualquier actividad deportiva de alto nivel.
Subjects
Condición física; Baile Flamenco; Physical fitness; flamenco danceCollections
- Artículos Científicos [4821]
- Articulos Científicos Did. E. Fis. [185]
- Artículos Científicos INIBICA [491]