Propuesta para calcular el índice de elasticidad máxima en miembros inferiores.

Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAlternative title
Proposal to calculate the maximun elasticity index value of lower members
Date
2010-01-01Department
Didáctica de la Educación Física, Plástica y MusicalSource
Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.- vol. 10-nº 39, pp 356-368Abstract
En el presente artículo se ha calculado el índice de elasticidad máxima de los miembros inferiores en una población de 24 sujetos (19.6±0.3 años, 1.73±0.6 m, 71.7±1.2 Kg), estudiantes de la titulación de Magisterio de Educación Física.
Para calcular el índice de elasticidad máxima de miembros inferiores hemos utilizado el test de Bosco y una nueva propuesta ideada por los autores del presente artículo denominada “test de salto de ángulo libre”. El test consiste en obtener el ángulo óptimo de flexión de rodillas a partir del Counter Movement Jump mediante análisis de video para posteriormente realizar el squat jump y así calcular el índice de elasticidad máximo.
Los resultados indican que los sujetos consiguen mejores marcas y con un mayor rango utilizando la prueba de ángulo libre con respecto a la de Bosco. Se ha obtenido una correlación significativa (p<0.01) entre el índice de elasticidad calculado a partir del test de Bosco y el calculado a partir del test de ángulo libre.
Subjects
Salto vertical; Índice de Elasticidad; Biomecánica; elasticity index; vertical jump; biomechanicsCollections
- Artículos Científicos [4821]
- Articulos Científicos Did. E. Fis. [185]
- Artículos Científicos INIBICA [491]