Determinación potenciométrica de bicarbonato en aguas naturales y de bebida. Ejercicio interactivo de laboratorio.
Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Milla González, MiguelDate
2014-03-14Department
Química AnalíticaAbstract
Se determina la concentración de bicarbonato (hidrogenocarbonato) en una muestra de agua natural o agua embotellada utilizando la técnica potenciométrica con electrodo combinado de hidrógeno. La alícuota para análisis es de 50 mililitros y la concentración de valorante (HCl) viene determinada por la cantidad de bicarbonato en la muestra que, en este ejercicio, queda en el rango de 20-300 miligramos por litro. Una valoración previa con indicador colorimétrico (naranja de metilo) permite encontrar de forma rápida el punto de equivalencia en mililitros. El objeto de la misma es acelerar la valoración potenciométrica y sobre todo, modificar los parámetros del análisis (alícuota de muestra o concentración del HCl) para que el consumo de valorante no exceda el aforo de la bureta (10 mL). Con los datos obtenidos, se dibuja la curva de valoración potenciométrica mediante una hoja de cálculo y se obtiene el punto de equivalencia a partir de la gráfica de la primera derivada. El análisis se realiza por quintuplicado y se da el resultado como el valor medio de las determinaciones. Los datos de los análisis son aleatorios dentro de un orden. Se termina la práctica con dos ejercicios de autoevaluación.
Subjects
valoraciones ácido-base; análisis cuantitativo; análisis instrumental; bicarbonato; hidrogenocarbonato; potenciometría; valoraciones potenciométricas; análisis de agua; aguas naturales; agua embotellada; bicarbonato en agua embotellada; bicarbonato en agua mineral; cálculos estequiométricos; ejercicio interactivo de laboratorioCollections
- Material Docente Quim. Ana. [526]
- Objetos de Aprendizaje [1159]