Show simple item record

dc.contributor.authorPascual Barea, Joaquín 
dc.contributor.otherFilología Clásicaen_US
dc.date.accessioned2014-03-31T08:13:36Z
dc.date.available2014-03-31T08:13:36Z
dc.date.issued2013-01-01T00:00:00Z
dc.identifier.isbn978-84-472-1483-9
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10498/16026
dc.description.abstractAnálisis literario e interpretación de un fragmento epigráfico escrito en metro dactílico (CILA II 921). También propongo algunas letras restituibles, y sostengo que la temática pudo ser termal más que funeraria. El epígrafe es relacionado con el lugar donde fue hallado, el oppidum de la Mesa de Gandul que es identificado con Irippo en tiempos de Trajano o Adriano, cuando vivieron aquí personalidades tan destacadas como Publius Lucius Cosconianus.en_US
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Sevillaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEx officina: Literatura epigráfica en verso. C. Fernández Martínez / M. Limón Belén / J. Gómez Pallarès / J. del Hoyo Calleja (eds.) (Sevilla: Universidad, 2013), pp. 321-337en_US
dc.subjectepigrafíaen_US
dc.subjectpoesíaen_US
dc.subjectirippoen_US
dc.subjectmesa de gandulen_US
dc.titleComentario a los dáctilos de un fragmento epigráfico de la Mesa de Gandul (Irippo) y su contexto geográfico e históricoen_US
dc.typebook parten_US
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record