Las mujeres en la era de 1812. De tapadas a excluidas

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Cantos Casenave, Marieta
Date
2011-01-01Department
FilologíaSource
La Constitución de 1812 y su huella en AméricaAbstract
Mediante el juego de palabras sobre la visibilidad y exclusión de las mujeres se hace un recorrido por la situación de las mujeres desde el siglo el XVIII, en que muchas empiezan a revelarse contra ese velo -o tapado- que pretende ocultar a las mujeres, tanto como objetos de la mirada masculina como sujetos de su propio mirar y descubrimiento del mundo que las rodea, hasta el protagonismo que alcanza en las coyunturas bélicas de la guerra contra Napoleón en España y de Independencias en América donde su imagen y ejemplo es utilizado para excitar el patriotismo masculino. Al mismo tiempo, se analiza el proceso por el que fueron conquistando un espacio semi-público, a través de tertulias, academias y juntas, hasta conseguir si no ser consideradas ciudadanas por la naciente Constitución de 1812, sí expresarse políticamente a través de la prensa periódica, disputando en pie de igualdad con los hombres, y con la misma fuerza y valentía con las que habían peleado en el campo de batalla tanto en la península como en América.
Subjects
mujeres; tapadas; excluidas; Constitución de 1812; ciudadanía; opinión pública; prensa periódica; América; España; sociabilidadCollections
- Capítulos de libro [566]
- Capítulos de libro Filología [72]