El cuento literario en la posguerra: imágenes de infancias

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Pérez-Bustamante Mourier, Ana Sofía
Date
1996-01-01Department
FilologíaSource
Literatura española alrededor de 1950: Panorama de una diversidad, Ed. Manuel Ramos Ortega & Ana Sofía Pérez-Bustamante Mourier, Cádiz, Universidad, Cuadernos Draco nº 2, 1996, pp. 141-173.Abstract
Estudio del cuento o relato corto en la literatura española de posguerra, desde los presupuestos del realismo tradicional en los años 40, pasando por el neorrealismo y el realismo social, hasta la renovación de las técnicas narrativas ya en los años 70. El trabajo se centra en la comparación de textos de diversos autores (J. A. Zunzunegui, C. J. Cela, I. Aldecoa, F. García Pavón, M. Fraile y R. Doménech) a partir de un tema común: la imagen del colegio y de la educación de la infancia.
Subjects
Cuento español de posguerra; Camilo José Cela; Ignacio Aldecoa; José Antonio Zunzunegui; Francisco García Pavón; Medardo Fraile; Ricardo Doménech; tema de la infancia; la escuela y la educación en la España de pre y posguerraCollections
- Capítulos de libro [566]
- Capítulos de libro Filología [72]