Los cursos de formación ocupacional para desempleados en cuatro municipios de la comarca sierra sur sevillana: ¿formación para la inserción laboral o intercambio de intereses múltiples entre las organizaciones participantes?

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Carvajal Muñoz, María Rosario
Date
2002-05-01Department
Economía GeneralSource
Témpora, 5 (2002) pp. 103-123Abstract
Nos preguntamos hasta qué punto la formación ocupacional cumple su objetivo funda-
mental, teóricamente delimitado en su base normativa, en cuanto a favorecer la inserción
laboral de los desempleados que en ella participan. Para este propósito, hemos circunscrito
el estudio sobre los cursos de FPO (Formación Profesional Ocupacional) en las localidades
de Osuna, Estepa, Pedrera y Marinaleda, de la provincia de Sevilla. En esta región andaluza
se observa una tasa de paro que supera el 20% de su población activa. En la última década
del siglo
XX
el paro no ha bajado significativamente, a pesar de la continuada insistencia de
los poderes políticos en cuanto a la relevancia de esta formación ocupacional para incentivar
así las posibilidades de inserción laboral de los parados. Sin embargo, existen otros factores
que explican más adecuadamente estas posibilidades de inserción laboral en estos munici-
pios. En definitiva, la política de formación de cursos FPO responde más a otras cuestiones
de interés para las entidades participantes, ya sean éstas políticas y/o económicas, que al
«declarado» propósito de facilitar la inserción laboral
Subjects
politicas locales de empleo; formación profesional ocupacional; desempleados/asCollections
- Artículos Científicos [4216]
- Articulos Científicos Ec. Gen. [100]