Relevancia e inferencialidad en la organización del discurso de inglés marítimo

Identificadores
Files
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Losey León, María Araceli
Date
1997-01-01Department
Filología Francesa e InglesaSource
Piqué, J.; Andreu, J. V. (Eds.) 1997. Lingüística aplicada en su contexto académico. Valencia: NAU Llibres, pp. 401-407Abstract
El objetivo del presente estudio es analizar el acto comunicativo y conversacional en códigos verbales y no verbales. El corpus de trabajo está integrado por el inglés de la navegación en sus diversas modalidades. Se analizará la emisión y la recepción de la información, es decir, los diferentes niveles o categorías de relevancia que se establecen en un acto comunicativo de esta índole así como el grado de expectativas o de inferencias del oyente antes el mismo. El marco teórico del presente estudio lo constituyen las teorías de la comunicación de entre las que destacan el modelo inferencial de Grice (1957, 1975) y la teoría de la relevancia de Sperber y Wilson (1986).
The aim of the present study is to analyse the communicative and conversational speech act in verbal and non verbal codes. In order to this, the different peculiarities of English for seafaring will be the corpus of this work. this research is eminently focused on the emission and reception of information, that is, the different levels o relevance categories established in speech act as well as de different expectations degrees or inferences of the listeners. The theoretical background to this study consists of Grice inferential model (1957, 1975) and the relevance theory (Sperber y Wilson, 1986).