La regeneración de playas en el Golfo de Cádiz. Un coste asumible y sostenible

Statistics
Share
Metadata
Show full item recordDate
2000-06-01Department
Física AplicadaSource
Revista de Obras Publicas, 2000 Junio (3.399): 23-28Abstract
En la última década se han efectuado numerosas regeneraciones en las playas del Golfo de Cádiz.
La demanda social, generada por las necesidades de un turismo en expansión y el retroceso generalizado de la línea de costa, ha propiciado las obras de regeneración de numerosas playas en el
Golfo de Cádiz durante la última década. El órgano que decide la ejecución de este tipo de obras no
debería basarse sólo en criterios políticos y técnicos, sino también económicos. Con este fin, se
presentan una serie de datos sobre características fisiográficas e inversiones realizadas en cerca
de treinta playas regeneradas, en una o más ocasiones, desde 1989 hasta 1998. Además, se definen
unos parámetros económicos, como el gasto medio de mantenimiento anual y el coste de metro
cuadrado de playa seca, que permiten la comparación de costes entre unas playas y otras y estudiar la sostenibilidad de las soluciones adoptadas. Finalmente, los seguimientos batimétricos apare
cen, con un coste mínimo, como instrumentos indispensables para conocer y predecir el fenómeno
de la erosión, y abaratar las inversiones.
Subjects
playa; regeneracion; coste; arena; dragadoCollections
- Artículos Científicos [4849]
- Articulos Científicos Fis. Ap. [111]