• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Docente
  • Objetos de Aprendizaje
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Docente
  • Objetos de Aprendizaje
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación de materia orgánica en suelos y sedimentos por dicromatometría. Práctica simulada interactiva.

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/16475

Files
materia_org_sed_14(2).swf (3.063Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Milla González, Miguel; Pinto Ganfornina, Juan JoséAuthority UCA; Mendiguchía Martínez, CarolinaAuthority UCA; López López, José AntonioAuthority UCA
Date
2014-06-26
Department
Química Analítica
Abstract
En este ejercicio interactivo se lleva a cabo la determinación de la materia orgánica en sedimentos utilizando el método dicromatométrico. La materia orgánica se oxida por tratamiento con exceso de dicromato durante 30 minutos. Una vez llevada a cabo la oxidación, el exceso de dicromato se valora con una disolución de sal ferrosa empleando ferroina como indicador. La estandarización de la sal de Fe(II) se realiza frente a igual volumen de disolución de oxidante que el añadido para el proceso de oxidación de la muestra. Se describen todas las etapas del procedimiento y se calcula finalmente los mg de C por gramo de muestra analizada, el tanto por ciento de C y el porcentaje de materia orgánica en la muestra. Los datos se generan de forma aleatoria. Se explica asimismo la expresión de conversión de mililitros de dicromato en miligramos de carbono, así como los fundamentos químicos del método.
Subjects
análisis cuantitativo; valoraciones redox; dicromatometrías; método de Walkley y Black; materia orgánica; materia orgánica en suelos y sedimentos; determinación de materia orgánica en suelos; determinación de materia orgánica en sedimentos; carbono orgánico en suelos y sedimentos; ferroina; factores de conversión; cálculos estequiométricos; práctica de laboratorio simulada
Collections
  • Material Docente Quim. Ana. [526]
  • Objetos de Aprendizaje [1159]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Factores de conversión. Como calcular la cantidad de materia orgánica en una muestra analizada por dicromatometría. 

    Milla González, Miguel; Pinto Ganfornina, Juan JoséAuthority UCA (2014-06-27)
  • Estudio del efecto del rango de temperatura sobre la producción de bio-hidrógeno por digestión anaerobia a partir de residuos orgánicos 

    Llamas Redondo, Mercedes (2015-11-10)
  • El botiquín de casa: una forma de aprender química 

    Esteban Santos, Soledad (Universidad de Cádiz / Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia Eureka, 2004-01-01)

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support