Determinación de materia orgánica en suelos y sedimentos por dicromatometría. Práctica simulada interactiva.
Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordDate
2014-06-26Department
Química AnalíticaAbstract
En este ejercicio interactivo se lleva a cabo la determinación de la materia orgánica en sedimentos utilizando el método dicromatométrico. La materia orgánica se oxida por tratamiento con exceso de dicromato durante 30 minutos. Una vez llevada a cabo la oxidación, el exceso de dicromato se valora con una disolución de sal ferrosa empleando ferroina como indicador. La estandarización de la sal de Fe(II) se realiza frente a igual volumen de disolución de oxidante que el añadido para el proceso de oxidación de la muestra. Se describen todas las etapas del procedimiento y se calcula finalmente los mg de C por gramo de muestra analizada, el tanto por ciento de C y el porcentaje de materia orgánica en la muestra. Los datos se generan de forma aleatoria. Se explica asimismo la expresión de conversión de mililitros de dicromato en miligramos de carbono, así como los fundamentos químicos del método.
Subjects
análisis cuantitativo; valoraciones redox; dicromatometrías; método de Walkley y Black; materia orgánica; materia orgánica en suelos y sedimentos; determinación de materia orgánica en suelos; determinación de materia orgánica en sedimentos; carbono orgánico en suelos y sedimentos; ferroina; factores de conversión; cálculos estequiométricos; práctica de laboratorio simuladaCollections
- Material Docente Quim. Ana. [526]
- Objetos de Aprendizaje [1159]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El botiquín de casa: una forma de aprender química
Esteban Santos, Soledad (Universidad de Cádiz / Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia Eureka, 2004-01-01)