El derecho a la buena administración de los inmigrantes: Burocracia y síndrome de Ulises

Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Ayala García, SaidaDate
2014-07-01Source
REFEG 1/2014 AYALA, pp. 1-20.Abstract
Este artículo analiza el denominado “Síndrome de Ulises” en el ámbito de los procedimientos administrativos de extranjería. Como conjunto de perjuicios emocionales y jurídicos padecidos por los inmigrantes cuando se enfrentan al cumplimiento de los trámites administrativos de extranjería, el Síndrome de Ulyses conlleva una afectación a la dignidad de la persona (art. 10.1 de la Constitución Española), al derecho a la buena administración que reconoce la Declaración de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea de 2007 (art. 41) en la aplicación de la política migratoria europea y el Estatuto de Autonomía de Andalucía (art. 31). Asimismo, implica un desconocimiento de la doctrina que en materia de extranjería ha establecido la jurisprudencia constitucional. Constatada esta realidad, expondremos la oportunidad de regular métodos alternativos de acreditación de datos de inmigrantes para el más adecuado cumplimiento de los principios constitucionales.
Subjects
inmigrante; sindrome de Ulises; buena administración; extranjeroCollections
- REFEG nº1 (2014) [17]