Browsing Cuadernos nº 20 (2014) by issue date
Now showing items 1-20 of 32
-
La criada maga en la comedia de magia del siglo XVIII, o de escenógrafas y pedagogas en el ocaso del Antiguo Régimen
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2014-01-01) -
Sirvientas en la literatura de cordel, o la criada como enemigo doméstico
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2014-01-01) -
La criada se hace señora. Un tema goldoniano en el teatro español del XVIII
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2014-01-01) -
El influjo de Gallardo en Extremadura: noticia de un memorial de 1827
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2014-01-01) -
Vicente García de la Huerta, «Theatro Hespañol. Prólogo del colector». Ed., intr. y notas de Jesús Cañas Murillo
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2014-01-01) -
Daniel Crespo Delgado, «Árboles para una capital. Árboles en el Madrid de la Ilustración»
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2014-01-01) -
Mujeres a contraluz: criadas en la literatura española de los siglos XVIII y XIX
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2014-01-01) -
María José García Folgado, «Los inicios de la gramática escolar en España (1768-1813). Una aproximación historiográfica»
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2014-01-01) -
Fr. Vicente Argüelles, «Receta instructiva y universalmente benéfica del nuevo invento del chocolate zamorense». Ed. de Arsenio Dacosta y otros
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2014-01-01) -
Gregorio Alonso, «La nación en capilla. Ciudadanía católica y cuestión religiosa en España (1793-1874)»
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2014-01-01) -
Ana Yetano Laguna (coord.), «Mujeres y culturas políticas en España, 1808-1845»
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2014-01-01) -
Rocío Plaza Orellana, «Los bailes españoles en Europa. El espectáculo de los bailes de España en el siglo XIX»
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2014-01-01) -
Vicente Sainz Pardo, «Un poeta suicida. Antología». Ed. de Jesús María García García
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2014-01-01) -
Frédéric Guillaume de Vaudoncourt, «Mémoires d’un proscrit». Ed. de Laurent Nagy
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2014-01-01) -
«Diarios de viaje de Fernando VII (1823 y 1827-1828)». Ed. de Francisco Sevillano Calero y Emilio Soler Pascual
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2014-01-01) -
Criadas en la novela realista canónica, entre el desamparo y la astucia
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2014-01-01) -
Mediadoras de la intimidad, negociadoras del escándalo: las domésticas en la novela naturalista radical de fin de siglo
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2014-01-01) -
La etopeya de la criada en el artículo de costumbres
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2014-01-01) -
Que se le eche la culpa a la criada: historias de ejemplaridad y culpabilidad en la literatura popular española de los siglos XVIII y XIX
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2014-01-01) -
Función diegética e ideológica de las criadas en las novelas de Júlio Dinis y Eça de Queirós: los casos de Antónia (Uma família inglesa) y Juliana (O primo Basílio)
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2014-01-01)