La reflexión docente a través de la Investigación-Acción en el aula de infantil

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Martínez García, AmaliaDate
2014-09-24Advisor
Alcaraz Salarirche, NoeliaDepartment
DidácticaAbstract
Actualmente la práctica educativa llevada en las escuelas, mayormente, está estancada en la enseñanza tradicional, es decir, alumnado pasivo, enseñanza y aprendizaje conductista, etc. Algunos maestros y maestras aplican metodologías idénticas en todos los grupos de alumnos y alumnas, otros y otras aplican los llamados métodos globalizados haciendo un intento de mejorar la enseñanza y el aprendizaje pero sigue existiendo una necesidad de cambiar las formas de enseñar en esta etapa. Se habla de formación permanente, de movimientos de renovación pedagógica que hacen que el maestro y maestra estén en constante movimiento y sean capaces de mejorar sus prácticas en las aulas. En este contexto de necesidad de formación permanente, la reflexión constante de la práctica así como la I-A en el aula cobra mucha importancia. En el presente trabajo se trata el tema de la Investigación-Acción del docente en el aula y está orientado a la etapa de Educación Infantil. En él se hace un análisis teórico fundamentado sobre la Investigación-Acción y un posterior diseño, elaboración y actuación de dicho proceso en un contexto real de un colegio público.