Intervenciones y herramientas favorecedoras del cumplimientos del régimen terapéutico en adolescentes epilépticos

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Martín, LorenaDate
2014-10-22Advisor
García Bañón, Ana María
Department
Enfermería y FisioterapiaAbstract
La epilepsia es la enfermedad neurológica grave más común que existe. En el mundo la padecen cerca de 50-70 millones de personas. Se trata de un tipo de enfermedad crónica, que debe llevarse a cabo con un adecuado cumplimiento del régimen terapéutico, para hacer frente a la cronicidad de dicha enfermedad; algo que resulta realmente complejo en el contexto del jóven epiléptico. Por ello, nuestro trabajo va dirigido a los adolescentes enfermos de epilepsia, con el principal objetivo de identificar buenas prácticas enfermeras que favorezcan la adherencia al régimen terapéutico por parte de estos pacientes. En la estrategia de búsqueda recogimos 13 resultados, de los cuales, 6 están basados en el análisis, mediante cuestionarios y entrevistas; 4 se tratan de programas educativos; y los 3 últimos están llevados a cabo con otro tipo de material (folletos y páginas webs). Con todo ello, llegamos a la conclusión de que la elaboración de un programa educativo organizado por los profesionales de Enfermería y dirigido, no solo los jóvenes epilépticos, sino también a su entorno (familia, amigos, profesores…), tiene efectos positivos en la autogestión del paciente en su enfermedad.