• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Docente
  • Objetos de Aprendizaje
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Docente
  • Objetos de Aprendizaje
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Método yodométrico para la determinación de cloro activo en una lejía comercial. Práctica interactiva.

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/16738

Files
lejia_analisis_yodom_1.swf (3.052Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Milla González, Miguel; Espada Bellido, Estrella
Date
2014-10-22
Department
Química Analítica
Abstract
En este ejercicio simulado de laboratorio se explica detenidamente el procedimiento de determinación de cloro activo en una lejía comercial utilizando el método yodométrico. Se llevan a cabo todos los pasos del procedimiento, desde la pesada y disolución del tiosulfato que servirá de valorante, hasta el cálculo final de la concentración de cloro en la muestra (expresado en g/L de cloro activo) con datos de cinco determinaciones. Se presentan las reacciones químicas que tienen lugar en las distintas etapas y se encuentra además las relaciones de conversión entre las distintas especies con el fin facilitar los cálculos. Los datos son aleatorios y el rango de concentración de las lejías analizadas queda entre 26 y 38 gramos por litro de cloro activo. La determinación de la molaridad del tiosulfato va por triplicado. Para la valoración de la muestra, se realiza una experimental y se generan 4 adicionales de forma aleatoria. Puede aparecer un dato discordante entre estos cinco que deberá someterse al test de rechazo (test Q de Dixon para valores anómalos). Si se mantienen las cinco determinaciones se calcula, además del valor medio, la incertidumbre asociada. NOTA. Esta práctica simulada se ha mejorado y modificado en abril de 2020 para adaptarla a la enseñanza telemática de las prácticas de laboratorio de Química Analítica II del Grado en Química de la Universidad de Cádiz.
Subjects
química cuantitativa; análisis cuantitativo; valoraciones redox; yodometría; análisis de cloro; análisis de lejía; determinación de cloro en lejía; método yodométrico para análisis de lejía; cloro activo en una lejía; práctica de laboratorio interactiva; química interactiva
Collections
  • Material Docente Quim. Ana. [515]
  • Objetos de Aprendizaje [1056]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Contenido en cloro en una lejía doméstica. Problema interactivo. 

    Milla González, Miguel (2008-07-03)
  • Contenido en cloro en una lejía doméstica. Problema interactivo. 

    Milla González, Miguel (2013-02-20)
  • Valoración del cloro activo en una lejía comercial (yodometría) 

    Palacios Santander, José María; Cubillana Aguilera, Laura (2008-09-02)

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support