Método yodométrico para la determinación de cloro activo en una lejía comercial. Práctica interactiva.
Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordDate
2014-10-22Department
Química AnalíticaAbstract
En este ejercicio simulado de laboratorio se explica detenidamente el procedimiento de determinación de cloro activo en una lejía comercial utilizando el método yodométrico. Se llevan a cabo todos los pasos del procedimiento, desde la pesada y disolución del tiosulfato que servirá de valorante, hasta el cálculo final de la concentración de cloro en la muestra (expresado en g/L de cloro activo) con datos de cinco determinaciones. Se presentan las reacciones químicas que tienen lugar en las distintas etapas y se encuentra además las relaciones de conversión entre las distintas especies con el fin facilitar los cálculos. Los datos son aleatorios y el rango de concentración de las lejías analizadas queda entre 26 y 38 gramos por litro de cloro activo. La determinación de la molaridad del tiosulfato va por triplicado. Para la valoración de la muestra, se realiza una experimental y se generan 4 adicionales de forma aleatoria. Puede aparecer un dato discordante entre estos cinco que deberá someterse al test de rechazo (test Q de Dixon para valores anómalos). Si se mantienen las cinco determinaciones se calcula, además del valor medio, la incertidumbre asociada.
NOTA. Esta práctica simulada se ha mejorado y modificado en abril de 2020 para adaptarla a la enseñanza telemática de las prácticas de laboratorio de Química Analítica II del Grado en Química de la Universidad de Cádiz.
Subjects
química cuantitativa; análisis cuantitativo; valoraciones redox; yodometría; análisis de cloro; análisis de lejía; determinación de cloro en lejía; método yodométrico para análisis de lejía; cloro activo en una lejía; práctica de laboratorio interactiva; química interactivaCollections
- Material Docente Quim. Ana. [515]
- Objetos de Aprendizaje [1056]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.