Estudio de viabilidad de una planta de reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Rodríguez Pecci, FranciscoDate
2014-10-28Advisor
Cervera Paz, Ángel
Department
Organización de EmpresasAbstract
El presente proyecto versara sobre un tema activo e innovador, apropiado para los Comienzos del siglo XXI, en el que la preocupación por el medio ambiente y la lucha continua de las Administraciones contra las empresas que provocan efectos dañinos al mismo han adquirido una gran importancia.
Prueba de que los Gobiernos están sensibilizados con la problemática existente es la aprobación de legislaciones para regular el reciclado y tratamiento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Muestra de ello son la Directiva europea 2002/96/CE y el Real Decreto nacional 208/2005.
Aunque el sector del reciclaje en general se caracteriza por su madurez, sin embargo, los continuos avances tecnológicos han permitido la aparición de todo tipo de aparatos de alta tecnología que, si bien hacen la vida más cómoda al ciudadano, su desecho sin precauciones puede provocar una preocupante degradación del medio natural.
La existencia en el mundo de plantas que traten este tipo de residuos ha ido proliferando a medida que los aparatos y componentes electrónicos han ido evolucionando en la sociedad de consumo.
Se tratará de diseñar en este proyecto una planta que contenga el mayor número de líneas. Los aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) se clasifican en 10 categorías dictaminadas en la Directiva europea.
El diseño de la planta incluirá el análisis de la maquinaria y posterior flujos de producción.
Posteriormente se realizará un estudio de viabilidad económica para obtener la rentabilidad del proyecto de acuerdo con distintas variables de estudio.