Los dilemas de la atención educativa a los alumnos inmigrantes recién llegados. Estudio comparativo de los modelos andaluz (ATAL) y madrileño (Aulas de enlace).

Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAlternative title
The dilemmas of educational services to newly arrived immigrant students. A comparative study of Andalusia (ATAL) and Madrid (bridge classrooms) models
Date
2011-12-01Department
DidácticaSource
Profesorado. Revista de Curriculum y Formacion del Profesorado, vol15.3, pp. 263-278Abstract
En este trabajo comparamos las Aulas Temporales de Adaptación Lingüística (ATAL) andaluzas y las Aulas de Enlace (AE) madrileñas. Ambas medidas se han puesto en marcha para dar respuesta a las necesidades de los alumnos extranjeros recién llegados que no tienen un suficiente dominio del español. No obstante la coincidencia de sus objetivos, las diferencias organizativas y de funcionamiento suscitan el análisis que presentamos, basando nuestras reflexiones en los resultados arrojados por las investigaciones que los autores hemos llevado a cabo en ambas comunidades autónomas. En concreto, centramos nuestro análisis en cuatro puntos que a nuestro parecer constituyen los dilemas básicos en el planteamiento de este tipo de aulas, con el objetivo de contribuir a la mejora de las medidas de apoyo lingüístico a los alumnos extranjeros recién llegados:
a) El número de horas que los alumnos extranjeros asisten al aula lingüística, es decir, cuánto tiempo están separados del resto de alumnos de su curso.a) El tipo de apoyo que reciben, dentro o fuera del aula ordinaria.
b) El currículum propio de estas aulas. En qué medida se centra sólo en lo lingüístico o se
trabajan también contenidos de las asignaturas ordinarias.
c) El papel que ocupan las culturas y lenguas de origen del alumnado, si se tienen en cuenta y se toman como soporte y apoyo o se obvian.
Subjects
ATAL; Aulas de Enlace; Alumnos extranjeros; educacion interculturalCollections
- Artículos Científicos [4817]
- Articulos Científicos Didáctica [217]